turismo y hoteleria
jueves, 28 de junio de 2007
Las Líneas de Nazca
Declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad, Las Líneas de Nazca es uno de los legados más impresionantes e importantes dejados por nuestros antepasados pre-hispánicos. Siglos atrás, los pobladores de la Cultura Nazca cubrieron 50 km del hermoso desierto iqueño con enormes y complejas figuras geométricas, de animales y dioses, algunos de casi 300 mts de longitud, cuyo significado es uno de los misterios más grandes de la historia del Perú y resolverlo ha sido el reto de historiadores y científicos desde el año de 1927, cuando estos increíbles trazados fueron descubiertos.
En los km 419 y 465 de la carretera Panamericana Sur, arribamos a las hermosas pampas de Nazca: Palpa, Ingenio, Nasca y Socos, cuyos inmensos grabados de dibujos y líneas geométricas y zoomorfas impresionan por su complejidad e intrigante significado.
Hace aproximadamente 300 años a.C., se forjó la legendaria cultura Nazca (Intermedio Temprano, 200-700 d.C.) quienes practicaron una ancestral actividad: realizaban hendiduras en el duro y seco suelo desértico plasmando en éste enormes figuras cuyos bordes eran cubiertas con piedras extraídas de lugares remotos, pues esta zona era un extenso llano desértico. El componente de yeso natural que caracteriza este suelo habría ayudado a mantener intactas, por miles de años, estos fantásticos diseños.
Siglos después, en 1927, el arqueólogo peruano Mejía Xespe descubriría para el mundo este espectacular legado. Más adelante, en 1939, el científico norteamericano Paul Kosok, fascinado por su misterio, se decidió a realizar investigaciones en el lugar. Los estudios más profundos se iniciaron en 1946 por iniciativa de la célebre doctora alemana María Reiche, quien dedicaría todos los años de su vida a su investigación.
Las teorías sobre el uso y significado de Las Líneas de Nazca son muchas; los más avezados sugieren que fueron pistas de aterrizaje de naves extraterrestres; otros que fue un gigante sismógrafo, pero la más acertada es la que señala la Dra. María Reiche : que fue un inmenso calendario solar y lunar, usado por los antiguos astrónomos Nasca.
Este maravilloso espectáculo sólo puede ser apreciado desde el aire, a 1.500 pies de altura. Sobrevolando Las Líneas de Nazca en una avioneta, podremos avistar los más de treinta geoglifos con figuras geométricas, humanas y de animales, entre las que destacan un pájaro de 300 mts, un lagarto de 180 mts, un pelicano de 135 mts, un cóndor de 135 mts, un mono de 135 mts y una araña de 42 mts. También encontraremos otras figuras de animales como una ballena, un perro, dos llamas, una garza, una grulla, una gaviota, un colibrí, un loro, un caracol, entre muchas otras figuras.
http://www.infotravelperu.com/espanol/monuments.php3?cat=lieu&idville=148
http://images.google.com.pe/images?q=fotos+de+lineas+de+nazca+&svnum=10&um=1&hl=es&start=20&sa=N&ndsp=20
olinda huamani jaramillo
posted by turismo y hoteleria at 13:15
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home