turismo y hoteleria
martes, 26 de junio de 2007
cusco-tipon
RT(T)
TIPON
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjx5x9UjGLfpVxB1OS8BAOxdwOrbgXXXI2xevEgoq7JL4ex_krXfWq9fWlnDEO44xUIeghjTK5xtZ5SFFbyx3H6a3V_HVdKZsInG0HpIS8L8Q0A6iPs1Ull-4BXEOO59aQulyy5ivf8ns3x/s320/0241-tipon1.jpg)
Es un Parque Arqueológico Nacional localizado al este de la ciudad del Cusco. Abarca aproximadamente un territorio de 2,200 hectáreas y se encuentra en el distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchis.El monbre quechua original se desconoce.
Para llegar al monumento arqueológico principal hay una distancia de 5 Kms. El camino empieza desde el kilómetro 18 del camino Cusco-Puno, hacia el norte, cruzando el riachuelo del Watanay. La morada es parte de la aldea de Quispicanchis, que era propiedad de San Lorenzo de los Valles (1650 -1802).
Éste, sin duda, fue el monumento más importante de los tiempos coloniales, pero hoy en día está completamente abandonado. Se pueden ver grupos diversos de cuartos reales que según Víctor Angles fueron construidos por el inca Wiraqocha como refugio para su padre Yawar Wakaq, a su retorno de la guerra contra los Chancas. Además hay un gran espacio de cultivo que contiene 12 terrazas muy fecundas que actualmente son cultivadas, y cuyas paredes fueron construidas con piedras talladas.
posted by turismo y hoteleria at 15:26
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home