turismo y hoteleria

martes, 26 de junio de 2007

cusco-kenko

http://www.cusco-peru.org/cusco-peru/alrededores-cusco-kenko.shtml


T(K)




KENKO



Se encuentra a 3 km-6Km de Cuzco a unos 3580m.s.n.m .Aunque el nombre original de este adoratorio no se conoce, los conquistadores españoles decidieron nombrarlo con la palabra quechua K`enko, que significa "laberinto", ¿serà acaso por las laberínticas galerías subterráneas o por los pequeños canales labrados en las rocas en forma de zigzag?.

Los españoles clasificaron a este monumento como un anfiteatro, seguramente porque muestra una construcción semicircular.

Existen dos kenkos

El Grande, que se encuentra al pie del camino que va desde Sacsayhuamán hasta Písac; y el Chico, que está a 350 metros al oeste del anterior, sobre la ladera.

Kenco Grande

El Anfiteatro:Durante el incanato este lugar fue un templo para ceremonias públicas. Se trata de una enorme área semicircular de 55 metros de largo con 19 hornacinas incompletas distribuidas a lo largo del muro. Delante del área libre se encuentra un gran bloque de piedra de 6 metros de altura que descansa sobre un sólido pedestal rectangular. Es posible que haya sido una gigantesca escultura que debió haber tenido modelaciones zoomorfas. La falta de precisión, se debe a los rastros de la destrucción causada por los extirpadores de idolatrías (personas encargados de eliminar los íconos propios del culto local) durante la Colonia. Posee además una saliente rocosa decorada con un pasaje que conduce a una sala subterránea, un complejo de andenes, habitaciones y un sistema de canales de drenaje destinado a evacuar el agua del lugar.


Kenco Chico


El sitio Quenco Chico, muestra restos de muros altos, planeamiento circular y el mismo labrado cuidadoso de la roca.

Ademàs consta con :


GUTIÈRREZ CUARITE,SHIELY
posted by turismo y hoteleria at 14:48

0 Comments:

Publicar un comentario

<< Home